La Tecnología y la ecología deben ir de la mano.
Las tecnologías esta limitadas por el uso de la energía, para que puedan
funcionar se necesitan grandes cantidades de energías fósiles, para que se
llegue a un gran avance dentro de ellas primero, se deberá enfocar la humanidad
a crear nuevas formas de obtener energía limpia y reciclable.
La tecnología aun tiene la limitación de los materiales que se usan para
su fabricación. La mayoría de los materiales son no ecológicos y contienen
cantidades de de plomo , arsénico, selenio, cadmio, cromo, cobalto y mercurio (http://www.ret.org.mx/reciclajetecnologico.html),
y aparte peligrosos para la vida. Como los circuitos basados en Pb (Plomo)
aunque se esta tratando de eliminar este químico, ya algunos dispositivos
electrónicos tienen las siglas libres de PB.
Cabe mencionar que algunas empresas tratan de eliminar en sus productos los
contaminantes y ofrecerlo como un plus dentro o productos de élite http://www.apple.com/la/environment/progress/
Para que la tecnología sea cien por ciento confiable se deberá de
fusionar con la biología, un ejemplo de ello es crear un transistor basado en
alguna molécula, para que la unión de varias moléculas lleve a la formación de
chips y con esto a sistemas tecnológicos basados en biología.
La meta o función de tener tecnología es facilitar un proceso o mas
sencillo facilitar la vida humana, pero para que esto se aplique a todo el
mundo incluyendo los países tercermundistas (México incluido) se deberá de compartir
la tecnología y tratar de masificar la producción de dichos productos para
poder abaratar los costos y sean accesibles para todo el mundo, por ejemplo
para poder obtener energía limpia es necesario masificar la producción de
celdas solares, ya que en la actualidad el costo de producción de dicha tecnología
aun no es accesible para el público en general y mucho menos para las zonas
marginadas de un país en vías de desarrollo.
Hola, me parece muy interesante el tema y en general la redacción es buena, sólo hay que hacer algunos ajustes al primer párrafo y cuidado con el url insertado , tal vez podría ir en hipervínculo.
ResponderEliminar